Refugio Haití3

Refugio Haití2

Refugio Haití2

Refugio Haití

Refugio Haití

UNAM

Esta universidad fue fundada el 22 de septiembre de 1910, es una de las universidades más reconocidas en México, Además de ser una de las universidades con mayor reconocimiento académico en Iberoamérica es también una de las más grandes y bellas por la dedicación artísticos que se ha realizado al considerarla parte indisoluble del proyecto de nación. En nuestro viaje pudimos observar la importancia de la escala en cuanto a la arquitectura, de los edificios, es interesante las dimensiones que podemos observar en un mismo lugar.
Antropometría

La antropometría es la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, En la carrera de arquitectura es básico tener el conocimiento acerca de todo esto, sabiendo perfectamente las dimensiones estructurales que son las de la cabeza, troncos y las extremidades. Al conocer estos datos se conoces los espacios mínimos que el hombre necesita para desenvolver diariamente, los cuales deben de ser considerados en el diseño de su entorno.
Casa - Estudio Frida Kahlo y Diego Rivera

La casa estudio, es una de las construcciones más importantes de la ciudad de México, ya que fue la residencia de 2 de los artistas más reconocidos en el siglo XX y por ser la primera construcción a la que le podemos llamara moderna. Es importante conocer la historia de esta y lo que causó en los habitantes de esa época, el rechazo de la construcción, etc. Es una casa muy interesante ya que expresa la unión de Diego y Frida con un puente que comunica las dos casas, podemos observar grandes espacios como el estudio de Diego. y podemos ver la limitación de la construcción con una especia de cactus. O'gorma, fue el arquitecto que logró expresar o dar a conocer lo que Frida y Diego quisieron representar.



Ergonomía

La ergonomía la podemos definir como el diseño de un objeto específico para el bienestar humano, tomando en cuenta las necesidades, las características y las limitaciones humanas. La ergonomía tiene el objetivo de buscar el entorno construido por el hombre con relación a sus actos y a toda actividad hecha por el mismo.

Huevito Kinder

El objetivo de este ejercicio era poder armar las sorpresas del huevito kinder, ya teniendo las figura teníamos que separarlos y volver a armar un objeto arquitectónico con las mismas piezas, sin tomar en cuenta la función o lo que era cada una de estas. Mi objeto arquitectónico consta de un edificio cuadrado con unas fuentes en el azotea a una gran escala que van bajando como en efecto de escalera y estas fuentes dan un efecto de lluvia que envuelve el edificio por completo.
Espacio Personal

Con este ejercicio nos dimos cuenta de las medidas básicas que necesita cualquier tipo de usuario. Es importante tener en cuenta que cada usuario tiene diferentes necesidades. Como primer punto teníamos que dar a conocer el perfil de usuario de cada quien para así el espacio personal para cada uno de ellos, tomando en cuenta las necesidades de cada uno, dependiendo de la edad, el sexo, y otras características.

Concepto Refugio.



Al hacer el concepto de nuestro refugio me base en un elemento muy importante que es el ojo, ya que tienen muchas similitudes en cuanto a la función, el ojo es un elemento delicado que tiene la necesidad de ser cubierto, en este caso por el párpado; mientras que el refugio es la protección de otro elemento de gran importancia que es el ser humano. la representación de la maqueta fue con alambre delgado aunque a la vista sea un material rígido al usarlo es sensible y puede manejarse fácilmente.








MUAC

La visita al museo universitario de arte contemporáneo fue muy interesante, me gustó el proyecto arquitectónico y cómo el arquitecto Teodoro González logra combinar en la construcción el uso del concreto blanco, la distribución de las salas y la iluminación, las terrazas que están dentro del museo. y el área que más me llamo la atención fue el espacio de experimentación sonora, cada uno de estos elementos lo hacen diferente a cualquier otro museo.