Refugio Haití3

Refugio Haití2

Refugio Haití2

Refugio Haití

Refugio Haití

Vivienda Japonesa



Una vivienda típica Japonesa se caracteriza por un tratamiento de la luz, donde se una muy tenue y en lugares específicos, llevan a cabo el uso de de sombras. Se adapta al entorno tomando en cuenta los arboles y jardines.
Le dan una gran importancia a los espacios abiertos, muros divisorios corredizos de papel, materiales orgánicos que juegan con la arquitectura de cada lugar, y espacios interiores de te.

Andador



El movimiento

El andador consta de una planta tratadora de agua, y un invernadero de cristal integrado a la cafetería, la cual varían los espacios a diferentes escalas, el recorrido que tiene el andador enfatiza el movimiento que existe dentro de este, desde las figuras geométricas que podemos encontrar como el cuadrado, los triángulos, los rectángulos y los círculos, hasta el tratamiento de los pisos y de las construcciones que este tiene.
El tratamiento de piso juega con la fachada de la cafetería, ya que podemos encontrar formas orgánicas que ayudan al andador a a tener un ritmo y un desplazamiento de sus elementos.
Mientras que en el entorno encontramos una gran variedad de vegetación como jacarandas, pinos, entre otros, con una cantidad total de 32 arboles en el recorrido del andador.

El diseño en la Arquitectura



El diseño en la arquitectura es el punto principal que debemos de tomar en cuenta, y saber la importancia que tienen los 3 entornos que existen en esto y los conocimientos.
1. Sociedad informacional
2. Sociedad urbana
3. Sociedad Natural

1. conocimiento técnico: La capacidad de hacer maquetas
2. Conocimiento Científico: usar el conocimiento técnico y aplicarlo a las hipótesis y a los análisis
3. corporeidad: Relación de los aspectos físicos con el entorno que nos rodea.

y se relaciona con el trabajo

persona - persona: contacto directo
persona - Objeto visual: Necesitamos algo más que permita el contacto


Le Corbusier


Podemos decir que Le Corbusier fe uno de los arquitectos más reconocidos en el movimiento moderno y más influyentes en el siglo XX.
Nació cerca de Ginebra en 1887, y su verdadero nombre fue Charles- Edouard Jeanneret.
Algunas de las características por las que es reconocido son las siguientes:
1. Ventana Longitudinal: que consta de ventanas amplias horizontales y envolventes en fachadas.
2. Plantas libres.
3. Terrazas con Jardín
4. Pilotis (espacios abiertos)

Este arquitecto llamaba Maquina de vivir a la casa habitación, enfatizando la funcionalidad de la vivienda, inspirándose en los aviones y automóviles ya que para el estás dos maquinas tenían un diseño demasiado práctico y funcional como modelo para la belleza de la arquitectura.